En Villa Indiano basamos nuestra gastronomía y nuestro proyecto en el respeto a los principios en los que se fundamenta la dieta mediterránea
Según la UNESCO, la dieta mediterránea es un «conjunto de competencias, conocimientos, prácticas y tradiciones relacionadas con la alimentación humana, que van desde la tierra a la mesa, abarcando los cultivos, las cosechas y la pesca, así como la conservación, transformación y preparación de los alimentos y, en particular, el consumo de éstos».
Esta práctica habitual en los países de la cuenca mediterránea es el resultado de intercambios y cruces de tradiciones de tres continentes diferentes, a lo largo de siglos de historia.
La dieta mediterránea se caracteriza por la abundancia de alimentos de origen vegetal, como el pan, la pasta, el arroz, las verduras, las hortalizas, las legumbres o las frutas y frutos secos. Promueve un consumo moderado de pescado, marisco, aves de corral, lácteos y huevos y pequeñas cantidades de carnes rojas. Y recomienda el consumo diario de vino, con moderación y durante las comidas. Su pilar fundamental, es el aceite de oliva.


Más que una alimentación saludable
Pero más allá de una pauta nutricional variada y saludable, la dieta mediterránea es un estilo de vida, un elemento cultural que favorece la interacción social a través de la gastronomía. Compartir mesa o cocinar en comunidad es habitual en la celebración de acontecimientos festivos y esto fortalece la cohesión social entre gentes de todas las edades, condiciones y clases sociales.

LA DIETA MEDITERRÁNEA,
UN ESTILO DE VIDA
Además, el respeto a la tierra y la adaptación del consumo a lo que nos ofrece en las diferentes estaciones garantiza la conservación y el desarrollo de actividades tradicionales y artesanales vinculadas a la agricultura y la pesca en muchas comunidades, pero con la globalización, nuevas costumbres y hábitos alimentarios menos saludables se están imponiendo. Los productos procesados industrialmente, la comida rápida y las bebidas azucaradas resultan altamente perjudiciales para la salud.
Afortunadamente, cada vez son más las personas conscientes de los beneficios que implica llevar una dieta saludable, equilibrada y con productos locales y de temporada, tanto para nuestra salud como para la del planeta.


En Villa Indiano somos muy conscientes de ello, por eso nuestra oferta gastronómica se fundamenta en el respeto a los principios que promueve la dieta mediterránea, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad:
. Uso de aceite de oliva
· Uso de productos estacionales y km 0
· Espacios para compartir mesa y celebraciones
· Mercado de la huerta para acercar los productos de agricultores locales directamente al consumidor
· Actividades que promueven un estilo de vida saludable
Proteger y poner en valor la herencia cultural recibida de nuestros antepasados, esa forma de vivir, comer y relacionarnos que compartimos con los demás pueblos mediterráneos y cuyo carácter excepcional ha reconocido la UNESCO formará siempre parte de nuestro ADN.