En Villa Indiano creemos firmemente que la esencia de una cocina auténtica y sostenible reside en el uso de productos locales, productos de kilómetro cero, alimentos cultivados o elaborados en un radio cercano a nuestro restaurante, que no solo enriquecen nuestras recetas con sabores frescos y puros, sino que también aportan múltiples beneficios que queremos compartir con vosotros en este post.

El compromiso con los productos kilómetro cero en Villa Indiano no solo eleva la calidad de nuestra propuesta culinaria, sino que también refuerza nuestra responsabilidad con el medio ambiente y nuestra comunidad.

Calidad y frescura incomparables

Optar por productos de proximidad garantiza que los ingredientes lleguen a nuestra cocina en su punto óptimo de maduración. Al reducir el tiempo de transporte, las frutas, verduras y otros alimentos conservan mejor sus nutrientes y sabores, ofreciendo platos más saludables y delicados. Al utilizar verduras de temporada cultivadas en nuestra huerta valenciana, aseguramos que cada bocado refleje la riqueza de nuestra tierra.

Compromiso con la sostenibilidad

El uso de productos km 0 contribuye significativamente a la reducción de la huella de carbono. Al minimizar las distancias de transporte, disminuimos las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al traslado de alimentos desde lugares lejanos. Esta práctica no solo beneficia al medio ambiente, sino que también promueve un sistema alimentario más sostenible y responsable.

Impulso a la economía local

Al elegir proveedores locales, apoyamos a los agricultores, ganaderos y artesanos de la Comunidad Valenciana. Este respaldo fortalece la economía regional, fomenta la creación de empleo y preserva las tradiciones agrícolas y gastronómicas que forman parte de nuestra identidad cultural. En Villa Indiano, nos enorgullece colaborar con productores de la zona, asegurando que cada plato cuente una historia de dedicación y pasión por el oficio.

Conexión con la Comunidad Valenciana y la cultura de nuestra terreta

Integrar productos locales en nuestra cocina nos permite ofrecer una experiencia gastronómica que celebra la diversidad y riqueza de nuestra región. Cada ingrediente local aporta una pieza de la historia y cultura de Valencia, creando platos que no solo deleitan el paladar, sino que también conectan a nuestros comensales con el entorno y las tradiciones locales.

Nuestra chef, Chabe Soler, es una firme defensora de los productos de proximidad y del arraigo a la tradición gastronómica valenciana. Su cocina respeta y reinterpreta recetas de siempre, dándoles un toque actual sin perder la esencia de la terreta. Su pasión por la huerta valenciana y los ingredientes de temporada se traduce en cada plato, donde el sabor, la calidad y la identidad local son los verdaderos protagonistas.

Bajo su dirección, en Villa Indiano seguimos una filosofía que apuesta por el respeto a la materia prima y la sostenibilidad. Su conocimiento y amor por la cocina tradicional nos permite ofrecer una propuesta gastronómica con alma, en la que cada ingrediente cuenta una historia y cada receta honra el legado culinario de nuestra tierra.

Te invitamos a descubrir y saborear la diferencia que aportan los ingredientes locales en cada una de nuestras creaciones.

Ver todas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Villa Indiano
  • Camí de l’Estació, 4
  • 46100, Burjassot (València)
  • Coordenadas:
  • 39.50860, -0.40655

Mariano Benlliure, 71, 46100 Burjassot

Linea 1

¿Quieres venir
a Villa Indiano?
Andando, en bici, metro… venir hasta aquí es muy sencillo, elige tu transporte y te explicamos cómo

Venir en bicicleta es la opción más sostenible para llegar hasta Villa Indiano disfrutando del paseo por la huerta. ¿Desde dónde vienes?

Villa Indiano se encuentra justo enfrente de la estación de Burjassot. De tu casa hasta la puerta, qué más se puede pedir. ¿Desde dónde vienes?

Disponemos de algunas plazas de parking en la Villa de San José pero te recomendamos que, si vienes en coche, no entres en la huerta y lo aparques en el parking público, junto a la estación de metro. ¿Desde dónde vienes?

Suscríbete Villa Indiano al minuto
© Villa Indiano 2025